Logo AOVE Mediterráneo

Un zumo de oliva natural y auténtico

No es solo aceite. Es un zumo de fruta natural que encierra todo el carácter de nuestra tierra.

En Mediterráneo® entendemos el AOVE como lo que realmente es: un zumo de aceituna, extraído únicamente mediante procesos mecánicos, sin químicos ni refinados. Cada gota refleja el cuidado en la selección del fruto, la rapidez en la elaboración y el respeto absoluto por la calidad.

En esta sección te mostramos qué diferencia al aceite de oliva virgen extra de cualquier otro tipo de aceite, cómo lo elaboramos y por qué nuestro AOVE Mediterráneo es un producto único, saludable y lleno de matices.

Qué es el AOVE

¿Qué es el AOVE?

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) es el de mayor calidad que se puede obtener de la aceituna. Es un zumo 100% natural, sin ningún tipo de aditivo, elaborado exclusivamente por medios mecánicos, como si exprimieras una naranja. Su sabor debe ser impecable: sin defectos, con aromas frescos, frutados y una acidez muy baja.

Para que un aceite pueda llevar la etiqueta de “virgen extra”, debe pasar estrictos controles físicos, químicos y sensoriales. En cata, debe superar los 3,5 puntos de frutado y no presentar defectos en boca o nariz. Es el único tipo de aceite que conserva intactos todos los antioxidantes, vitaminas y compuestos beneficiosos presentes en el fruto.

Por debajo del AOVE, existen otros aceites de menor calidad:

Aceite de Oliva Virgen

Puede tener pequeños defectos sensoriales y una acidez más alta. Aún es natural, pero de calidad inferior.

Aceite de Oliva Virgen Lampante

No es apto para el consumo directo. Tiene defectos graves y debe pasar por procesos de refinado para poder utilizarse.

Otros tipos de aceite: lo que no es AOVE

No todo lo que pone “aceite de oliva” es igual. En el mercado existen otros aceites que, aunque provienen de la aceituna, no pueden compararse ni en calidad, ni en sabor, ni en beneficios con el Aceite de Oliva Virgen Extra.

Aceite de Oliva Refinado

Se obtiene a partir de aceites con defectos (como el lampante), que se someten a procesos químicos para eliminar su olor, sabor y color. Es un producto sin alma, sin antioxidantes naturales y sin el valor nutricional del AOVE. Para poder venderse al público, se mezcla con un pequeño porcentaje de aceite virgen o virgen extra.

Aceite de Orujo de Oliva

Este tipo de aceite se extrae no del fruto, sino del residuo del hueso, la piel y la pulpa que quedan tras la primera extracción. Se obtiene mediante disolventes químicos y también debe refinarse. Aunque es legal su venta para consumo, su valor nutricional es bajo y su calidad, muy inferior.

Aceite de oliva

Cuando ves en una etiqueta solo “aceite de oliva”, se trata de una mezcla: refinado más una mínima proporción de aceite virgen o virgen extra. Su sabor es plano, su aroma apenas existe, y sus beneficios no se acercan a los del AOVE. Es como comparar un refresco industrial con un zumo recién exprimido.

Por eso, en Mediterráneo® solo trabajamos con AOVE de verdad. Puro, natural y sin mezclas. Porque lo que va en tu mesa debe ser tan honesto como lo que viene de nuestra tierra.

El proceso de elaboración de nuestro AOVE

En Mediterráneo® elaboramos nuestro aceite siguiendo un proceso natural, preciso y controlado, donde cada etapa es clave para conservar el sabor, el aroma y las propiedades del zumo de oliva. Así es como lo hacemos:

1

Recolección y selección de la aceituna

Recogemos el fruto en su punto óptimo, de forma rápida y cuidadosa. La aceituna llega a la almazara pocas horas después de ser recolectada, garantizando su frescura y evitando oxidaciones.

2

Limpieza, trituración y batida en frío

El fruto se limpia y se tritura para formar una pasta homogénea. Luego, se bate suavemente a baja temperatura, conservando sus aromas, antioxidantes y características naturales.

3

Extracción mediante centrifugación

El aceite se separa del agua y los restos sólidos por diferencia de densidad, sin añadir ningún producto químico. El resultado es un zumo limpio, brillante y lleno de matices.

4

Conservación y envasado bajo demanda

El AOVE reposa en depósitos de acero inoxidable inertizados hasta el momento del envasado. Sólo se embotella cuando hay demanda, en cristal oscuro, para asegurar su frescura y protegerlo de la luz.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío